Medicina del cuerpo

jueves, 14 de mayo de 2015

Retazos del Tao de la fisica de Frijof Capra

Según Capra (1992), dentro del analisis de la fisica cuantica y el misticismo oriental, opina lo siguiente:



(…) la característica más importante del concepto occidental del mundo, es la conciencia de que la unidad e interrelación mutua de todas las cosas y sucesos, la experiencia que todos los fenómenos en el mundo son manifestaciones de una unidad básica. Así, todas las cosas son consideradas como partes interdependientes, inseparables de este conjunto como diferentes manifestaciones de la misma realidad cósmica. Las tradiciones orientales se refieren constantemente a esta realidad definitiva, indivisible que se manifiesta en todas las cosas, y de la que todas las cosas forman parte. En el misticismo oriental, este entretejido universal siempre incluye al observador humano y su conciencia, y lo mismo es cierto en la Física atómica.

la característica crucial de la física atómica es que al observador humano no sólo le es necesario observar las propiedades de un objeto, sino que incluso necesita definir estas propiedades. Igualmente, en el misticismo oriental la percepción final de la unidad de todas las cosas es un estado de conciencia donde la individualidad de uno se disuelve en una unidad no diferenciada, donde el mundo de los sentidos se trasciende y el concepto o noción de las “cosas” queda atrás.

... nos obligan a ver el mundo mucho más a la manera en que un hindú, budista, o taoísta lo ven, y cómo esta similitud se hace más fuerte cuando miramos los recientes intentos de combinar estas dos teorías con la finalidad de describir los fenómenos del mundo submicroscópico: las propiedades e interacciones de las partículas subatómicas de las que toda materia está hecha. Aquí los paralelismos entre la Física moderna y el misticismo oriental son más sorprendentes, y con frecuencia tropezamos con afirmaciones donde es casi imposible decir si han sido hechas por físicos  o por místicos orientales... (pág. 25)

* En este análisis se devela la relación de la realidad cósmica con el misticismo oriental y la física, como una forma de manifestación de los fenómenos cósmicos con los corporales y físicos. Epistemológicamente, se debate un concepto de unidad en donde se habla de una trascendencia la cual se puede alcanzar al desmitificar fenómenos del ser. Estos se ven afectados por el mundo de la lingüística y la dialéctica de modo que se hace una comparación de las visiones de la física atómica con el misticismo oriental, el cual es muy complejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario